DECRETO 128 APRUEBA REGLAMENTO PARA CENTRALES DE BOMBEO SIN VARIABILIDAD HIDROLÓGICA
Octubre de 2022 presenta la matriz energética más limpia de los últimos 12 años
por PortalMinero | Nov 9, 2022 | Noticias
Chile
El portal www.enorchile.cl entrega información detallada de la generación de emisiones de CO2 en el país.
miércoles 09 de noviembre del 2022.- Con un factor de emisiones cercano a los 188 kgCO2e/MWh, octubre de 2022 se convierte en uno de los más bajos de los últimos 12 años en el país, desde que la Comisión Nacional de Energía (CNE) lleva registro.
Estos datos se lograron obtener gracias a la plataforma creada por la empresa EnorChile, donde se pueden ver de manera gráfica e intuitiva, según el tipo de matriz energética, la generación de emisiones de CO2.
El portal www.enorchile.cl, de acceso público, se sustenta de los datos del Coordinador Eléctrico Nacional y con los factores de emisiones referenciales de la Enviromental Protection Agency (EPA).
Los agricultores franceses cubren los cultivos con paneles solares para producir alimentos y energía al mismo tiempo
La agrivoltaica -la práctica de utilizar la tierra para la energía solar y la agricultura- está en aumento en toda Francia.
En la región de Haute-Saône, en el noreste del país, la empresa de energía solar TSE está llevando a cabo un experimento. Se trata de averiguar si la energía solar puede generarse sin perjudicar a los grandes cultivos de cereales.
Los anteriores intentos de experimentar con la agrivoltaica han sido proyectos a menor escala. Pero, con el deseo de comprobar si puede prosperar a nivel industrial, TSE está distribuyendo 5.500 paneles solares en una granja del municipio de Amance.
Chile da un paso firme en sustentabilidad: por primera vez generación de energías renovables supera a las de carbón
por El Mostrador Cultura 25 octubre, 2022

El estudio que muestra que las energías renovables ya no se sostienen sólo en la ideología, también en la rentabilidad


David Plaza8 MIN. LECTURA
Europa basa su energía en el gas, que en la actualidad constituye la red troncal eléctrica del continente. Sin embargo, los altos precios derivados de la incertidumbre generalizada y la democratización de las energías renovables invita a cambiar eso.
Europa busca un modo de reducir su dependencia del gas ruso. Pero lo cierto es que, independientemente de su procedencia, la necesidad de recurrir al gas como fuente principal de energía en el continente se ha convertido en un problema.
Así lo afirma un informe de Rystad Energy, que muestra que los precios recientes hacen que operar una central eléctrica de gas sea 10 veces más costoso a largo plazo que construir nueva capacidad fotovoltaica solar en Europa.